
La Identidad Digital Autosoberana y la necesidad para Blockchain
Hoy en día interactuamos con el mundo de una forma muy distinta a como se hacía hace no muchos años atrás y todo es gracias a la revolución digital. Gran parte de nuestras vidas ha pasado al entorno digital, desde la comunicación hasta las transacciones financieras. La identidad digital se ha vuelto crucial en este contexto, y la idea de “identidad digital autosoberana” ha surgido como una idea novedosa que pretende aumentar la seguridad y privacidad en línea al tiempo que promueve la adopción de tecnologías de vanguardia como blockchain.
¿Qué es la Identidad Digital Autosoberana?
El paradigma de identidad digital autosoberana (SSI) brinda a las personas un control total sobre su identidad en línea. A diferencia de los modelos existentes de identidad en línea convencionales, que mantienen y administran nuestra información personal en nombre de organizaciones o gobiernos, SSI permite a los usuarios poseer, controlar y compartir su información de identidad de manera segura y descentralizada. Para lograr esto se utiliza la criptografía y la tecnología blockchain.
¿Cómo funciona la Identidad Digital Autosoberana?
El SSI se basa en una serie de principios clave:
- Usuario en Control: Controla y es dueño de su identidad digital. Sin necesidad de intermediarios para confirmar su identidad, ahora es libre de elegir qué información compartir y con quién.
- Descentralización: en la cadena de bloques o en libros de contabilidad distribuidos, la información de identidad se almacena de forma descentralizada. Al hacer esto, un único punto de falla queda protegido contra ataques cibernéticos y el uso indebido de información personal.
- Criptografía: mediante técnicas de criptografía, la información de identidad se almacena de forma segura. Con esto, puede estar seguro de que sólo los usuarios autorizados podrán acceder y distribuir sus datos.
- Interoperabilidad: los sistemas SSI están diseñados para ser compatibles entre sí independientemente de la plataforma o aplicación que se utilice.
Los usuarios tienen la opción de proporcionar documentos de identificación verificables de forma selectiva. Por lo tanto, sólo se puede compartir información pertinente sin divulgar detalles innecesarios.
La necesidad de SSI en la Tecnología Blockchain
La identidad digital soberana es esencial para la tecnología blockchain por razones como:
- Privacidad y seguridad: SSI brinda a los usuarios control total sobre sus datos personales en un entorno donde la seguridad y la privacidad son las principales prioridades. Como resultado, se reduce la posibilidad de fallos de seguridad y uso indebido de datos.
- Cumplimiento normativo: SSI simplifica el cumplimiento de leyes como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, lo que permite a las personas ejercer efectivamente su derecho a la privacidad.
- Se pueden eliminar los silos de datos: SSI puede hacer innecesario que las empresas mantengan bases de datos centralizadas de datos de identidad. Esto puede reducir los gastos y peligros relacionados con el manejo de datos confidenciales.
Casos de uso de Identidad Digital Autosoberana
Existen numerosas industrias en las que la identidad digital autosoberana tiene aplicaciones:
- Identificación segura en línea (SSI): esta tecnología permite a los usuarios autenticarse en línea de forma segura sin tener que revelar datos privados como contraseñas o números de seguro social.
- Gestión de identidad en el sector sanitario: en el sector sanitario, SSI puede permitir a los pacientes controlar completamente su información médica y compartirla de forma segura con los profesionales sanitarios.
- Acceso a servicios gubernamentales: mediante el uso de SSI, los gobiernos pueden brindar a los ciudadanos un acceso rápido y seguro a servicios gubernamentales en línea.
- Simplificar los procedimientos de contratación y admisión para instituciones educativas: facilitando la verificación de títulos académicos y credenciales laborales. SSI puede ayudar con este proceso.
- Gestión de identidad en la banca: SSI puede ayudar con la autenticación y la prevención del fraude en la industria financiera, brindando a los clientes control sobre sus datos financieros.
Conclusión
La SSI promueve la seguridad, la privacidad y la innovación en una variedad de campos, incluida la tecnología blockchain, al brindar a las personas control sobre su información personal. Es probable que seamos testigos de un aumento significativo en la adopción de aplicaciones SSI en una variedad de industrias a medida que continúan creciendo, lo que mejorará nuestra experiencia en línea y protegerá de manera más efectiva nuestros datos personales.