
Explorando las diferentes tipologías de tokens existentes
Los tokens se han convertido en componentes fundamentales con una variedad de funciones importantes en el mundo de vanguardia de la tecnología Blockchain y las criptomonedas. Hay muchas tipologías de tokens diferentes disponibles en la era de la tokenización, donde los activos se representan digitalmente como tokens en la cadena de bloques y cada uno tiene sus propias propiedades, aplicaciones y reglas únicas. Pero, ¿comprendemos realmente qué es un token, la distinción entre un token y una criptomoneda, y sus distintos tipos?
Entendiendo la definición de token
En las plataformas construidas sobre blockchain, los tokens son unidades digitales que representan dinero, propiedad o derechos. Estos activos digitales son completamente electrónicos, programables, intercambiables y transferibles. Su emisión y seguimiento suelen estar descentralizados, lo que garantiza la propiedad y la transparencia de los tokens, que pueden sustituir a activos físicos o funciones particulares en diferentes aplicaciones. Los tokens pueden regirse de manera diferente según su naturaleza y uso previsto, que pueden estar cubiertos por las leyes financieras y de valores en diversas jurisdicciones.
Diferentes tipos de tokens
A continuación, explicamos varios motivos por los cuales la tokenización es segura:
- Security Tokens: Los tokens de seguridad son tokens digitales que un inversor utiliza para representar activos financieros como acciones, bonos o participaciones. Su objetivo principal es invertir y buscar rentabilidad y, por lo general, otorgan a sus tenedores derechos económicos como dividendos o intereses, así como ocasionalmente derechos de voto.
- Utility Tokens: Es un tipo de token que se utiliza para obtener acceso a servicios o funciones particulares en una plataforma blockchain. El mejor uso de estos tokens es "canjearlos" en aplicaciones descentralizadas (DApps) por bienes o servicios proporcionados por la empresa, como pagar tarifas, recibir descuentos u obtener acceso a más funciones.
- Governance Tokens: Los titulares de tokens de gobernanza pueden participar en la gobernanza y la toma de decisiones de una red blockchain o plataforma descentralizada. Los titulares tienen la opción de votar sobre modificaciones del protocolo o sugerencias de mejora.
- Stablecoins: Los tokens con un valor estable se conocen como monedas estables y normalmente se combinan con dinero fiduciario como el dólar o el euro. Si bien preservan la integridad y seguridad de la tecnología blockchain, se utilizan para facilitar las transacciones y evitar la votación en criptomonedas.
¿Cómo detectar un Security Token? Test de Howey
Para distinguir un Security Token, se acostumbra utilizar la "Prueba de Howey", un conjunto de estándares empleados en los Estados Unidos para determinar si un activo digital está categorizado como un valor y, como resultado, está sujeto a regulaciones de seguridad. La prueba de Howey tiene cuatro componentes principales y se basa en un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos.
- Inversión de Dinero: Se requiere una inversión de dinero para que un activo califique como valor. Esto implica que los compradores del activo deben hacerlo con la esperanza de beneficiarse del mismo.
- En una empresa común: El activo debe comprarse como parte de una empresa conjunta o empresa común. Dicho de otra manera, los inversores deben unirse en un negocio con un objetivo común.
- Esperanza de ganancias a través de los esfuerzos de otros: Para esperar obtener ganancias, los esfuerzos de otras personas, como los de los gerentes o promotores de la empresa, deben ser un factor importante. Esto indica que los inversores tienen poca influencia sobre el rendimiento del activo.
- Beneficios de los esfuerzos de otros: Las ganancias previstas por los inversores deben resultar principalmente del trabajo de otras personas, como los esfuerzos de gestión en nombre de la empresa.
Cuando un activo digital satisface los cuatro criterios de la prueba de Howey, es probable que se clasifique como token de valor y esté sujeto a las leyes de valores. Es fundamental recordar que la aplicación de la prueba de Howey puede cambiar según la jurisdicción y las interpretaciones legales particulares.
Diferencias principales entre los tokens
Tres factores cruciales determinan las diferencias entre los distintos tipos de tokens. Para determinar la regulación adecuada, primero es necesario decidir si un token se considera un valor, una moneda digital o una utilidad. En segundo lugar, cada tipo de token tiene un propósito principal, como la inversión (tokens de seguridad), el acceso a servicios (tokens de servicios públicos), la gobernanza (tokens gubernamentales) o la estabilidad del valor (stablecoins). En tercer lugar, la regulación en España o el lugar donde se compra un token es importante porque puede diferir según las regulaciones vigentes en ese país.
La principal diferencia entre un security token y un utility token radica en su función y propósito:
- Security token: Un token de valor es un tipo de valor financiero que sirve como representación de una inversión en un activo subyacente, como acciones, bonos, participaciones de fondos de inversión u otros tipos de activos financieros. Los inversores compran tokens de seguridad con la esperanza de ganar dinero mediante dividendos, intereses u otras ganancias financieras. o Regulación: Los tokens de valores deben cumplir con leyes financieras específicas y requisitos de divulgación, como la emisión de folletos e informes financieros, ya que se rigen por las regulaciones de valores en muchas jurisdicciones.
- Utility Token: Un token de utilidad tiene un propósito más amplio y se emplea para obtener acceso a servicios, bienes o características particulares en una plataforma o red blockchain. Los propietarios de tokens de utilidad los utilizan como forma de intercambio para obtener acceso a funciones adicionales o para realizar pagos por servicios en aplicaciones o plataformas descentralizadas (DApps). o Regulación: Los tokens de utilidad no confieren ningún derecho económico, como dividendos, a sus titulares porque no están destinados a ser inversiones financieras. Su utilidad dentro de un ecosistema particular determina su valor.
Regulación en España para los tokens
Aunque la normativa española sobre los distintos tipos de tokens sigue abierta a cambios y evolución, ya se está aplicando en algunas circunstancias relacionadas con valores y dinero electrónico. Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que las leyes pueden modificarse con el tiempo. Para obtener información precisa sobre el estado de las regulaciones en España en este momento, debe hablar con su asesor legal actual o con su organismo regulador local.
A continuación, se muestra un resumen de cómo se implementa la normativa en España según la categoría de token:
- Security Tokens: Este tipo de tokens se rigen por las leyes de valores en España y están principalmente bajo la supervisión de la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) porque representan valores financieros. Esto incluye la distribución de folletos y el cumplimiento de especificaciones de divulgación particulares.
- Utility Tokens: Dependiendo de su propósito particular y uso previsto, este reglamento puede cambiar. Podrían estar regidos por regulaciones de dinero electrónico si su propósito principal es como medio de intercambio o medio de almacenamiento de valor.
- Governance Tokens: El tratamiento de los tokens de gobernanza, que permiten a los propietarios participar en la gestión de una red o plataforma blockchain, puede depender o no de su estructura y uso previsto. La ley puede cambiar.
- Stablecoins: Pueden regirse por leyes similares a las de las monedas fiduciarias porque están vinculadas a monedas fiduciarias u otros activos estables. Es posible que se apliquen regulaciones sobre dinero electrónico a la creación y uso de monedas estables.
Las regulaciones pueden modificarse para tener en cuenta el desarrollo de las industrias de criptomonedas y tokenización.